A1
Programación Curricular Contextualizada

📚 ¿Qué significa este indicador?

Definición: La programación curricular contextualizada implica diseñar situaciones de aprendizaje que estén alineadas con el proyecto educativo del centro y adaptadas a las características específicas, intereses y nivel del alumnado del grupo-clase.

Este indicador evalúa tu capacidad para crear una programación didáctica que no sea un documento genérico, sino una herramienta viva que responda a la realidad concreta de tu aula y centro educativo.

⭐ ¿Por qué es importante?

💡 Ejemplos prácticos

✅ Buenas prácticas:

❌ Errores comunes a evitar:

🎯 Consejos para mejorar en este indicador

🤔 Preguntas para la autorreflexión

  1. ¿He leído el proyecto educativo de mi centro y conozco sus líneas estratégicas?
  2. ¿Conozco las características socioeconómicas y culturales del entorno de mi centro?
  3. ¿He realizado alguna evaluación inicial para conocer el nivel de partida de mi alumnado?
  4. ¿Mis situaciones de aprendizaje conectan con los intereses reales de mis estudiantes?
  5. ¿Adapto mi programación cuando detecto que algo no funciona como esperaba?
  6. ¿Incluyo ejemplos y actividades que reflejan la realidad cercana de mis estudiantes?